SAGRES
Suelta Conjunta de las 7 islas Canarias.
Segunda parte.
En esta segunda parte se redacta:
Desde que las palomas son soltadas hasta que fueron comprobadas.
Los cálculos de SAGRES.
Las 6 palomas comprobadas desde SAGRES.
El Primer Premio de la suelta de 927 km.
El Primer Premio de la suelta de 939 km.
SAGRES.
Índice.
2ª parte.
Cálculos
Comprobadas:
01.- SAGRES GOLD
02.- SAGRES
03.- PRINCESA
04.- ARSÉNICO
05.- CIENFUEGOS
06.- MERCURIO
De Gran Fondo:
De 927 km
01.- EL de 927 km
De 939 km
01.- COCÓ

La Federación Canaria de Colombofilia, en la Campaña del 2.023
realiza por medio de La Federación Colombófila Insular de Gran Canaria, una Suelta Conjunta
desde SAGRES, donde pudieron participar todos los colombófilos de las 7 islas Canarias
y en la que se intentaba batir el récord del mundo volando sobre el mar,
las palomas se concentraron y pasaron un severo control en Las Palmas de Gran Canaria
en el Real Club Colombófilo de Gran Canaria, decano de la colombofilia Canaria
con 123 años de antigüedad
a continuación fueron trasportadas en el buque "Marie Curie de Balearias",
partiendo el jueves día 15 de junio de 2.023 a las a las 08 horas y 39 minutos de la mañana,
salió con destino Huelva, en la travesía el viernes día 16
se realizan dos sueltas con distancias superiores a 900 km,
la primera a las 07 h, 00 min con una distancia de 917 km y
la segunda se suelta a las 07 h, 30 min cogiendo una distancia de 939 km.
Una vez atracado el Marie Curie en Huelva,
las palomas son trasladadas a SAGRES por carretera y
son soltadas en PORTUGAL frente al "Centro Expositivo de La Fortaleza de SAGRES",
la suelta se efectúa el sábado día 17 de junio a las 07 h, 30 min, hora canaria,
siendo comprobadas 6 palomas, 3 al día siguiente de la suelta y otras 3 al tercer día y
ya fuera de control el día 04 de julio una 7ª paloma consigue llegar a su palomar.
"SAGRES GOLD", Fcc 713.497-22, hembra.
Primer Premio desde SAGRES Portugal a 1.170 km de distancia.
Comprobada el día siguiente de la suelta a la 10 h, 21 min, 00 s,
haciendo una velocidad de 1.123,95 m x min
Club Colombófilo Doramas, Telde, Gran Canaria.
Propietario Emilio Hernández Peñate.


Anilla Fcc 713.497-22 y hora de comprobación. Propietario Emilio Hernández Peñate.

.jpg)

Elegantes instalaciones de todo un campeón.

"SAGRES", Fcc 625.127-21, hembra.
Segundo Premio desde SAGRES Portugal a 1.171 km de distancia.
Comprobada al día siguiente de la suelta a las 11 h, 49 min, 16 s,
haciendo una velocidad de 1.037, 05 m x min.
Club Colombófilo Doramas, Telde, Gran Canaria.
Propietario Octavio García Velázquez.


El ojo. El ala.


Datos de comprobación facilitados por su reloj.

Propietario Octavio García Velázquez. Sello de garantía, que fue a Sagres y que vino.


Uno de los trofeos de Octavio de Tan-Tan. La placa del trofeo.


Modernos palomares.

"PRINCESA", Esp 255.524-22, hembra.
Tercer Premio desde SAGRES Portugal a 1.159 km de distancia.
Comprobada al día siguiente de la suelta a las 18 h, 41 min, 13 s,
haciendo una velocidad de 752,22 m x min.
del Real Club Colombófilo de Gran Canaria, club decano de las islas Canarias.
Propietario David García Estupiñán.


El ojo y la anilla Esp 255.524-22. Propietario David García Estupiñán.



Ciudad Alta, Campeón
de Gran Fondo, 2.021
La Real de Gran Canaria, Campeón
de Gran Fondo, 2.019
La Real de Gran Canaria, Subcampeón
de Gran Fondo, 2.016



Subcampeón Insular de Fondo y Gran Fondo Marítimo Campaña 2.018, de la isla de Gran Canaria.

La Real de G.C. Tercer Clasificado
de Gran Fondo, 2.017
La Real de Gran Canaria, Campeón
de Fondo, 1.989
La Real de Gran Canaria, Campeón
de Fondo, 1.988



Instalaciones donde nació el Tercer Premio de SAGRES, la suelta más importante
que se ha celebrado durante los 123 años de historia que tiene la Colombofilia Canaria.

Las palomas que se comprobaron en cuarto y sexto lugar,
"Arsénico y Mercurio de Sagres"
pertenecen al mismo palomar y se han colocado una detrás de la otra,
por lo que la quinta paloma se ha expuesto en último lugar.
"ARSÉNICO de SAGRES", Esp 256.208-22, macho.
Cuarto Premio desde SAGRES Portugal a 1.163 km de distancia.
Fue comprobada al tercer día de la suelta a las 07 h, 28 min, 01 s,
haciendo una velocidad de 657,76 m x min.
Club Colombófilo Isas Canarias.
Propietario Francisco Mesa Hernández.


Club Colombófilo Ciudad Alta, Subcampeón de Gran Fondo Campaña 2.021

Ciudad Alta, As Paloma de Gran Fondo Campaña 2.021 La Paz, As Paloma de Gran Fondo 2.019


Anilla Esp 256.208-22. El propietario Francisco Mesa Hernández nos muestra el ala.


"MERCURIO de SAGRES", Esp 254.599-22, macho.
Sexto Premio desde SAGRES Portugal a 1.163 km de distancia.
Comprobada al tercer día de la suelta a las 13 h, 26 min, 35 s,
haciendo una velocidad de 546,86 m x min.
Club Colombófilo Isas Canarias.
Propietario Francisco Mesa Hernández.


Francisco Mesa Hernández muestra el ala sellada Anilla Esp 254.599-22


"CIENFUEGOS" fue la quinta paloma comprobada
aunque aquí aparece en el sexto lugar.
"CIENFUEGOS", Fcc 776.183-22, macho.
Quinto Premio desde SAGRES Portugal a 1.201 km de distancia.
Comprobada al tercer día de la suelta a las 08 h, 33 min. 11 s,
haciendo una velocidad de 655,29 m x min.
Derby de Maspalomas.
Propietario Carlos Tadeo González.


El ojo. Propietario Carlos Tadeo González.


La Federación Colombófila Insular de Gran Canaria
en su Campeonato Insular de Gran Fondo de la Campaña 2.023
volando sobre el mar, tiene incluidas 3 sueltas con distancias superiores a 900 km.
Los Primeros Premios Insulares de la 1ª y de la 3ª de estas sueltas
se exponen a continuación.
Primera suelta superior a 900 km del
Campeonato Insular de Gran Fondo, de La Federación Colombófila Insular de Gran Canaria,
se realizó el viernes día 16 de junio de 2.023
"EL de 927 km", Fcc 705.221-22
Primer Premio Insular desde 927 km de Alta Mar.
Fue comprobado al día siguiente de la suelta a las 06 h, 44 min, 21 s, de la madrugada,
haciendo una velocidad de 998,68 m x min.
Real Club Colombófilo de Gran Canaria.
Propietarios Los Hermanos LOBETO.


El ojo Certificación de la hora y de los km cogidos en la suelta.


"Suelta Fedederativa"
Los HERMANOS LOBETO CARRILLO
Viajando siempre en El Real Club Colombófilo de Gran Canaria fueron:
Campaña 2.019
Subcampeones Sociales
Subcampeones de Gran Fondo
Campaña 2.020
Suspendida por la pandemia del coronavirus.
Campaña 2.021
Subcampeones Sociales
Terceros Clasificados de Fondo
Campaña 2.022
Campeones Sociales
Campeones de Fondo
Subcampeones de Gran Fondo
Triplete de Campeones, "Los Hermanos Lobeto", orgullosos exponen algunos de los trofeos que han ganado.

Tercera suelta superior a 900 km del
Campeonato Insular de Gran Fondo, de La Federación Colombófila Insular de Gran Canaria,
se realizó el viernes día 30 de junio de 2.023
"COCÓ", Esp 255.517-22
Primer Premio Insular desde 939 km de Alta Mar.
"COCÓ" fue comprobada el mismo día de la suelta.
Real Club Colombófilo de Gran Canaria.
Propietarios David García Estupiñán.


El Ojo La anilla Esp. 255.217-22


Certificación de la hora de la salida del "Marie Curie" y de la hora de la suelta con el kilometraje obtenido.

"Hora de salida del barco"

"Hora de suelta"
David García Estupiñán, único palomar que comprueba desde SAGRES y a la vez desde 939 km.".

Clínica Dental
SALVAMOS DIENTES
Dr. Guillermo Topham
928.69.92.21
C/. Dr. Gutiérrez Armario nº 3
TELDE
Horario de mañana o de tarde.
Diagnóstico
Prevención
Endodoncia y Conservadora
Ortodoncia
Prótesis
Estética
Implantes
Se advierte que las imágenes expuestas pueden estar protegidas por derechos de autor.